Member-only story
¿Qué es ser boliviano-estadounidense?
Ser boliviano-estadounidense es muchas cosas.
Es ser una de menos de 120 mil personas en un país de más de 330 millones de habitantes.
Es saber que tienes algo en común con Marco Etcheverry, Jaime Escalante, Cecilia Muñoz, y Marcelo Claure.
Es—en términos de probabilidad estadística—vivir en en el área metropolitana de Washington, DC y ser cochala.
Es conocer todas las rutas de vuelo entre tu ciudad en Estados Unidos y La Paz o Santa Cruz. Y es elegir la más económica cada Navidad.
Es saber la diferencia de hora entre tu zona horaria y la pachamama para llamar a tu familia.
Es ser parte de grupos de WhatsApp con familia y amigos en Bolivia, que comparten memes bolivianos que con el tiempo entiendes cada vez menos.
Es siempre estar en busca de restaurantes con comida boliviana. Para una salteñita o unos cuñapes. Y es saber donde quedan los restaurantes con comida boliviana en el menú aunque sea más o menos.
Es comprar quinua en el supermercado y fijarte en su lugar de procedencia para asegurarte que es boliviana. Compra lo nuestro, ¿no?
Es ilusionarte de ver ahuayo en la vitrina de una tienda de ropa hasta darte cuenta que la compañía es una importadora peruana.