Member-only story

Los 3 problemas más importantes de Bolivia

Juan Manuel Contreras, Ph.D.
3 min readDec 28, 2020

--

Este ensayo fue publicado en el periódico Página Siete el 28 de diciembre de 2020.

Mi padre una vez compartió conmigo un refrán del ensayista estadounidense H.L. Mencken: “Para cada problema complejo hay una respuesta clara, simple, y errónea.” Pero la verdad de este refrán no quita la urgencia de enfrentar problemas complejos y la necesidad de tener que simplificarlos para identificar, evaluar, y priorizar posibles soluciones. Estas soluciones no van a ser del todo completas o siempre correctas, pero con esmero, suerte, y su actualización periódica, serán pasos importantes para enfrentar los problemas que intentan abordar.

Con este fin y al empezar este nuevo año deberíamos tratar de aclarar cuáles son los problemas más importantes que enfrenta Bolivia. Considero que hay tres problemas de mayor importancia que, en conjunto, abordan y explican la mayor parte de nuestras dificultades. (No incluyen a la actual pandemia, pero su resolución nos ayudaría a lidiar con la próxima pandemia.)

Primero, la falta de diversificación de nuestra economía. Según el Índice de Complejidad Económica del Harvard Growth Lab, nuestra economía ocupa el puesto 115 de 133 países estudiados. La falta de diversificación nos hace dependientes del acceso a y la volatilidad del precio de pocos recursos naturales. Cierta dependencia es necesaria en…

--

--

Juan Manuel Contreras, Ph.D.
Juan Manuel Contreras, Ph.D.

Written by Juan Manuel Contreras, Ph.D.

Bolivian-American trained in cognitive neuroscience but working in applied science. Retired bassist and aspiring essayist. Trying to live in the here and now.

No responses yet