Member-only story

La brecha política en Bolivia

Juan Manuel Contreras, Ph.D.
3 min readMar 23, 2021

--

Este ensayo fue publicado en el periódico Página Siete el 22 de marzo de 2021.

Andy Zito

Existe siempre una brecha de diferencias entre los deseos de los políticos y los deseos de la ciudadanía. Parte de esta brecha es mala. La causa el interés propio de políticos cínicos y corruptos que quieren poder para beneficiarse (como los recientes actos antidemocráticos del actual gobierno), y la ignorancia de políticos bien intencionados, pero elitistas, que desconocen de la realidad de la ciudadanía.

Si la parte mala de la brecha con un político es demasiado grande — o peor que la de políticos rivales — y la ciudadanía se da cuenta, esta persona pierde su elección o no es reelegida a su puesto porque no puede o no quiere trabajar para sus ciudadanos.

Hemos vertido mucha tinta en Bolivia reclamando sobre esta parte mala de la brecha con nuestros políticos. Pero no hemos discutido y caracterizado suficientemente la parte buena que esta brecha puede tener. ¿En qué consiste esta buena parte y por qué nos debería importar que no le demos más atención como país?

Los y las mejores líderes no sólo intentan cumplir los deseos de sus seguidores, sino también intentan empoderar a sus seguidores y a desear con más ambición. Si los bolivianos y las bolivianas piden mejorar colegios, nuestros políticos deberían preguntar: “¿qué políticas…

--

--

Juan Manuel Contreras, Ph.D.
Juan Manuel Contreras, Ph.D.

Written by Juan Manuel Contreras, Ph.D.

Bolivian-American trained in cognitive neuroscience but working in applied science. Retired bassist and aspiring essayist. Trying to live in the here and now.

No responses yet